Los Amautas eran los encargados de la educación en el incanato de las personas nobles y de los incas durante la época del
imperio inca o
Tahuantinsuyo.
La palabra Amauta en Quechua significa una persona de gran sabiduría y por su prestigio social formaban parte del Consejo imperial del Sapa Inca.
El aprendizaje lo impartían los AMAUTAS (pedagogos en el imperio Inca) instruyendo a los futuros gobernantes normas morales, religiosas, históricas y formas de gobierno en el Imperio Inca. También enseñaban ciencias matemáticas y conocimientos sobre la tierra y el universo (cosmovisión andina)

Existieron dos clases de educación: La primera era una educación dirigida para las clases altas y la otra una educación para la población en general
"Hatunrunas" (hombre común). Las clases nobles y reales del Imperio inca fueron educados formalmente por los
Amautas (hombres sabios), mientras que la población general recibía conocimientos de sus familias , las cuales se transmitían de generación en generación.
Según el cronista Fray Martín de Murúa
la Educación Inca se impartía en los "Yachayhuasis" o Casas del Saber, lugares de aprendizaje ubicados en el Cusco donde los estudiantes nobles inscritos asistian a estas escuelas de formación.
Los Yachayhuasis o Yachaywasis
eran recintos dedicados a la educación que fueron fundadas por Inca Roca.
1 Comentarios